Este es un ejercicio de meditación que el día de hoy te quiero compartir.
Originalmente esta secuencia de mudras la compartí en una clase enfocada a la reducción de la hiperactividad. En esta conferencia veíamos cuatro pilares para reducir la hiperactividad, y en cada pilar les generaba una secuencia de ejercicios para la calma.
Uno de estos pilares es que en el día a día tenemos demasiada información y es necesario tener un filtro mental y un momento para «sacar la basura» de nuestra mente. La forma de desechar lo que no necesitamos es por medio de la meditación.
Existen diferentes tipos de meditación, una de ellas es mediante el uso de símbolos con las manos, llevando toda la atención los dedos, símbolos y su intención. Hay mucho mudras y cada uno de ellos tiene una intención. A continuación te propongo una secuencia de mudras con la intención de reducir la hiperactividad y generar la calma.
´Dhyani mudra: despeja el camino de la mente para mantener abierta y receptiva y enfocada.
´Ksepana mudra: enfocar en un punto de salida y entrada de energía; promueve la concentración.
´Kaleshvara mudra: relajar la mente y emociones; promueve la concentración; dirige el mar de emociones a una sola salida.
´Hakini mudra: mejora la memoria y concentración; promueve una coordinación adecuada entre los hemisferios del cerebro.
Para hacer este ejercicio tomate un tiempo sin interrupciones ni distracciones y así lograr los cometidos de la meditación.
Namasté