Mudras para generar calma

Este es un ejercicio de meditación que el día de hoy te quiero compartir.

Originalmente esta secuencia de mudras la compartí en una clase enfocada a la reducción de la hiperactividad. En esta conferencia veíamos cuatro pilares para reducir la hiperactividad, y en cada pilar les generaba una secuencia de ejercicios para la calma.

Uno de estos pilares es que en el día a día tenemos demasiada información y es necesario tener un filtro mental y un momento para «sacar la basura» de nuestra mente. La forma de desechar lo que no necesitamos es por medio de la meditación.

Existen diferentes tipos de meditación, una de ellas es mediante el uso de símbolos con las manos, llevando toda la atención los dedos, símbolos y su intención. Hay mucho mudras y cada uno de ellos tiene una intención. A continuación te propongo una secuencia de mudras con la intención de reducir la hiperactividad y generar la calma.

 

´Dhyani mudra: despeja el camino de la mente para mantener abierta y receptiva y enfocada.

´Ksepana mudra: enfocar en un punto de salida y entrada de energía; promueve la concentración.

´Kaleshvara mudra: relajar la mente y emociones; promueve la concentración; dirige el mar de emociones a una sola salida.

´Hakini mudra: mejora la memoria y concentración; promueve una coordinación adecuada entre los hemisferios del cerebro.

La imagen puede contener: 2 personas, texto

Para hacer este ejercicio tomate un tiempo sin interrupciones ni distracciones y así lograr los cometidos de la meditación.

Namasté

 

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: