Rutina para el Verano

El clima que hemos vivido en los días recientes de este verano es una muestra de las cualidades del fuego, con el calor, y del agua, con la lluvia. Desde el enfoque de Ayurveda, fuego y agua son los elementos prevalecientes del verano o del dosha Pitta. El tener estos elementos trae al medio ambiente cualidades de calor, días largos de luz brillante. Lo cual está directamente ligado con nosotros como seres humanos, en particular con las personas en las cuales prevalecen estos elementos que llamamos Pitta en Ayurveda.

summer-background-design_1282-99

En un nivel más sutil el verano es un tiempo de expansión y movimiento. Por lo que es un tiempo de celebración, lo cual puede provocar intensidad o demasiado de algo, de fiesta, de comida, de ejercicio, etc.  Por lo que, la rutina para el verano será la que promueva un estilo de vida y hábitos que te ayuden a prevenir la acumulación de estas cualidades del verano y te permita disfrutarlo sin exceso.

a0203-000017

En la comida, el verano es la estación del año donde nos encontramos llenos de frutas y verduras coloridas. Tu cuerpo ha dejado de pedirte grasas y proteínas del invierno y lo picante de la primavera. En verano tu cuerpo te pide comida refrescante y ligera que mantenga fresco tu cuerpo. Alimentos como el cilantro, pepino, melón y calabacitas será lo que alivie y refresque ante el calor y la humedad del verano.

 

Las recetas de verano necesitan tener presente el sabor amargo de los alimentos verdes que refrescan la sangre, y el sabor astringente de las frutas de temporada ayudan a mantener los tejidos tonificados. Así como, el sabor dulce del coco, que creará un balance en el fuego del tracto digestivo.

 

Si eres una persona tipo Pitta cuentas con una digestión naturalmente fuerte y eficiente, que permanece así, a menos que se la perturbe. Pero en el verano necesitas tener precaución, no abusar de tu digestión con el uso excesivo y continuado de sal, alimentos ácidos, picantes y la glotonería.

 

Una recomendación importante en la nutrición ayurvédica es comer alimentos de temporada que son el chabacano, ciruela, durazno, granada roja, guayaba, higo, limón, mango, mamey, manzana, melón, papaya, pera, piña, plátano, sandia, toronja, tuna, uva. Y las verduras de temporada son las acelgas, berros, brocoli, calabacita, cebolla, col, coliflo, chayote, chícharo, chile poblano, chile verde, cilantro, ejote, elote, espinaca, jitomate, lechuga, nopal, papa, pepino, tomate, verdolaga, zanahoria.

 

sandias

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: