Hábitos para la salud

Los hábitos son conductas repetidas que hacemos de forma regular, por lo general no requieren que dispongamos mucho espacio mental o físico para desarrollarlo. Al hacer ciertas actividades, por ejemplo, tu trabajo, de forma repetida y regular vuelves un hábito o una rutina de trabajo; y lo que la inicio te costaba trabajo puede ser algo fácil e incluso rutinario.

Algunas personas ven estos hábitos como algo inherente y permanente, una segunda naturaleza. El día de hoy te invito a ver tus hábitos hasta este momento. Es importante para una buena salud el observar los hábitos actuales y modelarlos en beneficio de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

food brain

Por lo general los hábitos los adquirimos de nuestro entorno, de las compañías que tenemos; por ejemplo, la familia, los amigos, la escuela, el trabajo. Existen también tendencias prenatales que nos predisponen a ciertos hábitos. Sin embargo, existe una forma más elevada de adquirir un hábito que es de forma consciente, por medio del discernimiento.

Te invitaba a ver tus hábitos hasta el día de hoy, ahora te invito a que apliques el discernimiento ante estos hábitos. Cuáles de estos te llevan hacia la salud integral. Toma conciencia de lo que ya haces por tu bienestar y felicítate, ahora toma consciencia de los nuevos hábitos que necesitas formar para sentirte aún mejor.

Como decía Paramahansa Yogananda “Los buenos hábitos deben formarse en tu pensamiento y en tu conciencia por medio del discernimiento. Por medio de la discriminación aprende a advertir la inutilidad de los malos hábitos que conducen a sufrimientos; y te volverás a buscar una forma de vivir que te conduzca a la felicidad, motivado por tu libre determinación en la luz del entendimiento”.

El día de hoy te has tomado tiempo de ver y discernir si tus hábitos te llevan a la salud. Ahora date oportunidad de cambiar los hábitos que te llevan a la enfermedad, al desequilibrio del cuerpo, mente y espíritu. Observa lo que deseas cambiar y de forma consciente integra algún hábito saludable que rompa con este otro acto mecánico que genera enfermedad en ti.

Es muy fácil saber si tu hábito es saludable, ¿te hace sentir bien en el corto, mediano y largo plazo el hacerlo?, ¿genera bienestar en tu entorno físico y emocional? Si no es de esta manera, lo más probable es que no es saludable para ti el continuar con esta costumbre, te invito a que la reemplaces por una que traiga bienestar a tu vida. Encuentra y practica hábitos que generen salud en tu vida.

Para saber más visita mi página: UrapitiPaloma.com

lemon detox cover

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: