Los mudras son una pieza central en la práctica del Hatha yoga. La palabra mudra viene del sánscrito y significa “sello” o para algunos otros autores tiene otro significado, como “lo que trae felicidad”[1].
Los mudras tienen un potente efecto en términos energéticos y mentales, si nos concentramos. Además debido a que existe una conexión directa ente la corteza cerebral y nuestras manos los mudras integran la estructura del sistema nervioso y la red neuronal del cerebro.
Chin Mudra |
![]()
|
Une las yemas de los dedos pulgar e índice de forma que hagan un círculo. Deja extendidos y juntos los otros tres dedos. Pon la palma de la mano hacia abajo sobre la ingle. Este mudra activa el espacio respiratorio interior o del diafragma. |
Chinmaya Mudra |
Coloca las yemas de los dedos pulgar e índice haciendo un círculo; dobla los demás dedos y presiona la palma de la mano formando un puño. Este mudra activa el espacio respiratorio medio o intercostal. |
Adhi Mudra |
Coloca los pulgares en las palmas y dobla los dedos cubriendo el pulgar, en forma de puño. Este mudra activa el espacio respiratorio superior o clavicular.
[1] Trökes, A., El Mundo del Yoga, p. 200 |