Mudras y respiración

Los mudras son una pieza central en la práctica del Hatha yoga. La palabra mudra viene del sánscrito y significa “sello” o para algunos otros autores tiene otro significado, como “lo que trae felicidad”[1]

Los mudras tienen un potente efecto en términos energéticos y mentales, si nos concentramos. Además debido a que existe una conexión directa ente la corteza cerebral y nuestras manos los mudras integran la estructura del sistema nervioso y la red neuronal del cerebro.

 

Chin Mudra

Chin mudra
Chin mudra

Une las yemas de los dedos pulgar e índice de forma que hagan un círculo.

Deja extendidos y juntos los otros tres dedos. Pon la palma de la mano hacia abajo sobre la ingle.

Este mudra activa el espacio respiratorio interior o del diafragma.

Chinmaya Mudra

Chinmaya mudra
Chinmaya mudra

Coloca las yemas de los dedos pulgar e índice haciendo un círculo; dobla los demás dedos y presiona la palma de la mano formando un puño.

Este mudra activa el espacio respiratorio medio o intercostal.

 Adhi Mudra

Adhi mudra
Adhi mudra

Coloca los pulgares en las palmas y dobla los dedos cubriendo el pulgar,

en forma de puño.

Este mudra activa el espacio respiratorio superior o clavicular.

 

 

~Este es un fragmento del libro «Yoga, Principios y Prácticas» si te interesa adquirirlo está a tu disposición en el Instituto Karuna en San Luis Potosí

[1] Trökes, A., El Mundo del Yoga, p. 200

Publicado por Instituto Karuna

En el Instituto Karuna hemos visto, experimentado y comprobado que la enfermedad se origina en el mismo individuo y desde una perspectiva multifactorial. Para curarla es necesario un tratamiento integral. Por ello es que promovemos salud, educación y cultura, observando varias las causas de la enfermedad y reformando la forma de ver al cuerpo y a si mismo. Tenemos diferentes actividades y terapias que ayudan a la salud de los individuos comprometidos con una vida saludable, armoniosa y feliz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: