Contentamiento con la vida y paz interior

¿Estás contento con tu vida en este momento, con lo que tienes y lo que eres? Contentamiento significa estar contento, ser agradecido por lo que tenemos en nuestra vida. Es la capacidad de reflexionar y observar todas las bendiciones presentes en cada uno de nuestros días. Hoy te invito a reflexionar en todo lo que damos por sentado el cuerpo, mente y libertad, observa las bendiciones, deja la crítica y el juicio y practica el contentamiento.

 

Date cuenta que tienes un cuerpo que te ayuda a moverte, ojos que te ayudan a ver, oídos para escuchar, una mente que te ayuda pensar por ti mismo, y como ser humano posees la voluntad para tomar tus propias decisiones. Seguramente has perdido la salud y te has dado cuenta de la importancia de estar saludable, de la belleza de respirar con una nariz libre, de comer lo que deseas con un estomago sano, de moverte a donde deseas con tus tobillos y rodillas fuertes. Estas son partes de las bendiciones que recibes diariamente.

 

En yoga esto es parte de la construcción interior del yoga, es parte del niyama que Patanjali escribió en su libro clásico del yoga. Niyama se refiere a la vida interior del practicante de yoga para alcanzar la paz interior. Niyama se conforma por cinco prácticas que generan bienestar en ti mismo y hacia tu comunidad. Una de estas cinco partes se le llama santosa y es la facultad de sentirse a gusto con lo que se posee, el contentamiento.

wpid-img_20150723_220141.jpg

Santosa o contentamiento no es sinónimo de conformismo, conformidad con la vida no significa no tener aspiraciones, sino estar feliz con lo que se has logrado hasta el día de hoy por medio de tu trabajo esfuerzo y disciplina. Santosa nos permite observar desde la calma nuestro cuerpo, mente, logros, y permitirnos disfrutar el momento presente, el aquí y ahora. Inclusive, es esta misma calma la que nos permite planear metas o programas de acción acordes a nuestros recursos en este momento para evitar la frustración y con ello algún sentimiento de minusvalía.

 

En la clase de yoga esto se práctica por medio de las posturas. Cada uno de nosotros somos diferentes y vamos desarrollando fuerza, equilibrio o flexibilidad a nuestro ritmo. Por lo que comparar el cuerpo, o sus cualidades, con el del compañero no ayuda a estar conforme con la práctica y en ocasiones no nos permite ver y felicitarnos por los avances que vamos teniendo de forma individual. Esto porque caemos en las trampas del ego de ser menos o más valioso de acuerdo a nuestra práctica.

 

Finalmente, te invito a que vivas en contentamiento, agradecido y fluyendo con la vida para tener paz en tu mente y tu corazón. Y cierro con una frase muy bonita que nos muestra este contentamiento “Dios concédeme la serenidad, para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo, y sabiduría para reconocer la diferencia”.

 

Comentarios: Facebook.com/PiitiPaloma

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: