Aceptación para la sanación

La verdadera libertad consiste en estar “sin angustiarse por la imperfección” es lo que enseñaba el maestro zen, Seng Tsan. En nuestro día a día deseamos hacer cosas, lograr metas, visitar nuevos lugares, desarrollar nuestra mejor versión de nosotros mismos. Siempre dando cabida a una necesidad de hacer para ser mejor, con un mensaje subyacenteSigue leyendo «Aceptación para la sanación»

El gozo

Este mes celebramos el 126avo aniversario del nacimiento del Gurú Paramahansa Yogananda, quien dejó un legado de enseñanzas alcanzables a todos nosotros en sus libros como “Autobiografía de un Yogi”. Por lo que dedicaré esta columna a compartir esas ricas y profundas enseñanzas. El día de hoy con el tema “Gozo” con esta cita: “CadaSigue leyendo «El gozo»

Compasión: se feliz haciendo felices a los demás.

Pureza, autodisciplina y amor fueron los temas de las columnas anteriores, el día de hoy escribiré acerca de la compasión como un medio para ser más feliz al hacer felices a los demás. La compasión es un compromiso hacia los demás, es la capacidad de abrir los ojos y tener una visión más luminosa paraSigue leyendo «Compasión: se feliz haciendo felices a los demás.»

Autodisciplina y la felicidad verdadera

En yoga, la palabra en sánscrito “tapas” hace referencias a esta autodisciplina. La semana pasada veíamos la importancia de la purificación o “saucha”. El día de hoy escribo acerca de la ascesis o autodisciplina, que es una forma para lograr la purificación, por medio de un compromiso de despertar el fuego en tu interior queSigue leyendo «Autodisciplina y la felicidad verdadera»

Pureza en tu vida diaria

La pureza es una cualidad que buscamos en los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, en el espacio donde habitamos, inclusive en las relaciones interpersonales que tenemos. La pureza es una cualidad que deseamos habitar y lo ideal es que sea una cualidad que llevamos a donde vayamos. La pureza es una deSigue leyendo «Pureza en tu vida diaria»

3 beneficios de yoga en el embarazo

Existen varios beneficios para la futura mamá al practicar yoga en el embarazo, ya que yoga trabaja con las diferentes capas que integran al ser humano. El primer beneficio es físico, por medio de las posturas. El segundo beneficio es mental al desarrollar el trabajo de autoconocimiento del cuerpo, pensamientos y emociones. El tercer beneficioSigue leyendo «3 beneficios de yoga en el embarazo»

Asanas: la unión mente cuerpo

El tercero de los pasos del yoga de la unión son las posturas o “asanas”, de hecho, es el paso más conocido y a veces confundido como sinónimo exclusivo con yoga. Las posturas son posiciones corporales que realizamos para obtener efectos definidos sobre nuestro cuerpo y nuestra mente. Buscando lograr una unión mente cuerpo, porSigue leyendo «Asanas: la unión mente cuerpo»

Controla y conserva tu energía: Pranayama

Pranayama es otro de los ocho pasos del yoga de Patanjali, significa el control de la respiración y del prana. Por que es necesario el control del prana para no despilfarrar la energía que tenemos; de lo contrario podemos gastarla sin sentido al movernos incesantemente sin una intención, al mantener largos diálogos con uno mismo,Sigue leyendo «Controla y conserva tu energía: Pranayama»

El puente hacia el trabajo interior: Pratyahara

En las columnas anteriores he presentado los pasos del samadi, dharana y dhyana que son los pasos más elevados y la última realización de un yogi. Estos pasos de la unión meditativa, la contemplación interior y la concentración mental son los tres de mayor práctica y asiduidad. Son los últimos pasos, que el yogi trabajaSigue leyendo «El puente hacia el trabajo interior: Pratyahara»