Los secretos de yoga para una vida mejor

Yoga es una tradición filosófica que se ha enseñado con el objetivo de traer paz a la persona que la practica de forma asidua. En la antigüedad yoga era ensañado a un selecto grupo de personas por un gurú que observaba en ellos cualidades dignas de recibir esta enseñanza. La razón de esto es que yoga contiene “secretos” para tener una vida mejor.

 

Algunos de estos secretos son las prácticas físicas o posturas que se llaman âsanas. Estas sirven para mantener el cuerpo flexible, sin importar la edad, dándonos permiso de inclinarnos hacia el frente, hacia atrás y a los costados. También ayudan a mantener un cuerpo fuerte y con equilibrio. Estas tres características se practican a nivel físico en la postura, pero conforme el alumno mantiene la disciplina y el trabajo empieza a llevar estas enseñanzas de flexibilidad, fuerza y equilibrio a su vida diaria.

 equilibrio

A nivel mental, yoga también tiene sus secretos para una vida mejor. La parte más conocida de yoga es el yoga físico o posturas, pero el trabajo interior o mental también es importante. En sánscrito -el idioma del yoga- este trabajo interior es dharana y dhyana, que son la concentración y la meditación. Cuando se hacen estas prácticas se enfoca a la mente en un punto, en el presente, sin revivir el pasado y vivir un futuro incierto, simplemente vivir en el punto en donde está. En calma con atención al ahora y su respiración. De esta forma, al eliminar las distracciones del pasado o del futuro se nos abren las puertas a la paz interior y con ello a una vida mejor.

 

Existe un puente entre estas técnicas o “secretos” físicos y mentales que el gurú enseñaba a sus alumnos. Son las prácticas del pranayama y pratyahara. Es cuando el alumno hace consciente su cuerpo, sus sentidos, su capacidad de respirar y de absorber prana o energía por medio de la respiración, y después se abstrae de sus sentidos para ir hacia su interior.  Los secretos del pranayama se enfocan el regular la respiración, promueve también una regeneración celular y un rejuvenecimiento, al cerebro le lleva una cantidad adecuada de oxígeno y con ello las facultades mentales mejoran.  Por su parte los secretos del pratyahara buscan retirar los sentidos del campo de los objetos sensoriales para no distraernos y poder llegar a las prácticas mentales del dharana o concentración.

 

Es gracias la globalización que maestros que salieron de la India para compartir estos secretos, y actualmente los tenemos muy accesibles, aquí sólo he mencionado los nombres de algunos de ellos. Si te interesa ponerlos en práctica, en tu cuerpo y mente, los secretos de yoga te invito a que comiences una práctica disciplinada de yoga, yendo más allá de las posturas, al yoga mental a disfrutar de los beneficios de estos secretos para una vida saludable

 

Comentarios: Facebook.com/PiitiPaloma

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: