Las columnas anteriores te he presentado qué es la meditación, qué es la meditación mantra, y dos mantras para que medites con consciencia plena. En esta columna voy a presentarte algunos de los mitos que giran en torno a la meditación.
El primero de ellos es que “La meditación es poner la mente en blanco”. Esto es una falsedad, no se puede poner la mente en blanco. A menos que la meditación sea enfocar la atención en el color blanco, el objetivo no es poner la mente en blanco. Sino generar un “espacio” en la mente. El espacio permite observar las cosas justo como son, sin juicios. Si no hay espacio en mi mente y sigue agobiada y sumergida en los mismos pensamientos, me es difícil soltar la ansiedad y el miedo.
El segundo mito: “La meditación es muy difícil, sólo para maestros y gurús”. La meditación no es imposible, es una práctica accesible para todos los seres humanos. La capacidad de autoobservación, de introspección, de concentración es innata al ser humano. Eso si, necesita ser cultivada y procurada mediante la disciplina y constancia de la práctica para acceder a un nivel de gozo.
El tercer mito: “Toma años de práctica para experimentar los beneficios de la meditación”. Esto es falso, se ha comprobado científicamente los beneficios de la meditación en un corto plazo. Específicamente, en un lapso de 8 semanas, encuentras cambios es tu biología y en tu forma de percibir el mundo. Se ha comprobado que en estas ocho semanas reduces estrés y ansiedad, aumentas tu calma, memoria y empatía.
El cuarto mito: “No tengo tiempo”. Todos tenemos tiempo, es cuestión de dar prioridad en nuestra agenda a 5 minutos de meditación en lugar de 30 minutos de redes sociales. Estos cinco minutos enriquecen tu vida generando un estado de alerta y relajación por lo que te vuelves más eficiente y enfocado en tus actividades. Está comprobado, al grado que altos ejecutivos con agendas llenas encuentran un espacio para meditar y lo han vuelto parte de su rutina por años.
Estos son cuatro de los muchos mitos alrededor de la meditación, te invito a que medites el día de hoy. Y, si es tu caso y alguno de estos mitos te lo ha impedido, revisa la creencia que te impide gozar de esta calma, de reducir tu ansiedad y estrés. Suelta esa creencia limitante y permítete experimentar la calma, empatía, bienestar y gozo.
Publicada en El Sol de San Luis el 2 septiembre 2017: https://www.elsoldesanluis.com.mx/columna/yoga-y-vida-saludable-33