Pastel esponjosito de plátano con nuez o chocolate

Para aprovechar esos 3 plátanos que se pasaron de maduros en casa decidimos hacer un delicioso y esponjoso pastel de plátano que quedó jugoso y para el gusto de todos porque lo dividimos en dos sabores uno de chocolate y otro de nuez y vainilla.

Necesitarás:

3 plátanos, 1/4 t de yogur, 2 huevos, 1/4 taza de ghee @piitipaloma, 2 t de harina, 3/4 t de azúcar, 3/4 c de rexal, 1/2 c de bicarbonato,

Para el pastel de chocolate 3 o 4 cucharadas de cocoa

Para el paste de nuez 1 c de vainilla y 1/4 taza de nuez.

Para elaborar el pastel:

Pela y apachurra los plátanos. A mi no me gusta encontrar trozos de plátano así que casi lo licuo. Pero esto es de acuerdo al gusto tuyo.

Pasa por un colador y mezcla los ingredientes secos: harina, rexal, bicarbonato y azúcar.

Ahora mezcla los ingredientes líquidos: plátano, yogur, ghee y huevos.

Integra los ingredientes líquidos con los polvos y mezcla, que no queden grumos.

Puedes hacer toda la mezcla de chocolate o de vainilla.

O como hicimos nosotros divide en dos la mezcla y prepara los dos sabores.

Vierte en un molde, engrasado previamente..

Hornea a fuego bajo, 180°C por 1 hora. Eso fue lo que tomaron en cocinar bien nuestros pasteles. Pero verifica a los 45 minutos porque los tiempos pueden variar por el lugar o el tipo de refractario.

Disfruta y platicamos como te fue con tu receta.

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: