Primavera y Ayurveda

El cambio de clima nos invita a salir y disfrutar, la misma atmosfera te invita al movimiento a salir y estar en contacto con la naturaleza. El sentirse ligero y móvil es una cualidad de este periodo.

La primavera es la llegada del calor después de meses de frío, en ayurveda esto representa un cambio en el cual lo acumulado durante la temporada anterior se empieza a licuar por el efecto del sol. Como consecuencia nuestro cuerpo empieza a verse afectado, se empieza a tener secreciones nasales incluso la cabeza pesada, en especial los dosha Kapha.

Una recomendación es que ahora, más que nunca los desayunos sean ligeros, comenzar el día con un té que ayude a iniciar la digestión. Puedes ayudar aún más con un té digestivo en la comida principal que debe ser la más pesada del día y de preferencia cuando el sol está en lo más alto. La cena por su parte no debe consumirse muy tarde, también debe ser ligera y puede ser una sopa.

Algo que te invito a cuidar mucho es la cantidad de agua, que sea la necesaria, ni más ni menos. Y la temperatura de los alimentos, no debes comer con agua con hielos, porque esto impacta negativamente en tu digestión y por ende en tu salud.

La sabiduría de ayurveda es muy útil para vivir en equilibrio y bienestar con tu estómago y tu naturaleza, siempre en concordancia con las estaciones.

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: