El betabel es uno de los vegetales más saludables que hay, sin importar como los prepares, en jugo es a un mejor porque al cocinarlos se pueden perder sus nutrientes. Perteneciente a la familia de las amarantáceas, el betabel posee un sabor dulce y un efecto frío en el cuerpo, ayuda a equilibrar a disminuir los doshas Vata y a Kapha.
Algunos beneficios del Betabel:
- Aumenta tu estamina y rendimiento: ayuda a mejorar el rendimiento de 5 a 10%. Los músculos se recuperan hasta un 10% más rápido y aumenta la fuerza en un 16%. El jugo puede darle este beneficio.
- Combate la Inflamación: la betaína ayuda a proteger las células, proteínas y enzimas del estrés ambiental.
- Apoyo para la Desintoxicación: apoya a la desintoxicación y purificación de la sangre y el hígado.
- Ayuda en casos de anemia: contiene una gran fuente de hierro y folato.
- Pérdida de peso: es baja en calorías y sin grasa, es una buena opción para un licuado o smoothie de desayuno, te dará energía para comenzar tu día.
- Mejora la salud sexual: tiene cualidades de afrodisiaco
- Mejora tu piel: porque tiene vitamina A que ayuda al remplazo de células de la piel.
- Controla la presión arterial: si bebes un jugo de betabel puede ayudar a reducir la presión arterial en cuestión de horas.
- Reduce el riesgo de cáncer: el color del betabel se debe a la betacianina, una sustancia que contribuye a la prevención del cáncer.
El betabel es originario del Mediterráneo, se cree que el origen del betabel se remonta a la Edad de Piedra en el norte de África, y que creció de manera silvestre a lo largo de las costas de Asia y Europa. Crece en climas fríos, en México se produce todo el año, por eso se le considera un cultivo perenne, el principal productor es el estado de Puebla y este producto se exporta principalmente a Estados Unidos.
-Nitrato, que al metabolizarse promueve una mayor vasodilatación lo que permite nutrir y oxigenar los músculos.
-Betaína, sustancia que reduce la fatiga muscular, ayuda a aumentar la fuerza y a disminuir la acción inflamatoria de los músculos.
-Riboflavina (vitamina B2) y Niacina (vitamina B3), ambas generadoras de energía.
-Vitamina C, potasio, manganeso, hierro y folato de vitamina B.
https://www.gob.mx/agricultura/articulos/betabel
https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/betabel-un-vegetal-con-mucha-historia