5 razones para tomar cúrcuma  

La cúrcuma es una especia muy utilizada en la comida de la India, particularmente en los curries. Pero gracias a la globalización se encuentra a nuestra disposición si decidimos darle una oportunidad.

¿Para qué nos sirve comer cúrcuma? Además de dale un delicioso sabor y color a la comida tiene grandes beneficios el incorporar este condimento a nuestra dieta.

Curcuma

1.  La cúrcuma contra el cáncer: En el 2009 se encontró que la cúrcuma ayudó a eliminar las células cancerígenas del esófago en un estudio hecho en Irlanda.

2. La cúrcuma ayuda al hígado: en un estudio hecho en Austria y Estados Unido en el 2012 encontraron que la cúrcuma ayudó a la pelea contra el daño en el hígado. Encontraron que la cúrcuma tiene propiedades antinflamatorias y antioxidantes que ayudan a combatir la cirrosis.

 

 

3. En la diabetes: un pequeño estudio hecho en Tailandia en el 2012 encontró que ayuda a disminuir el riesgo de la diabetes tipo 2.

 

 

4. Artritis: investigaciones en Nottingham y Munich en el 2011 encontraron que la cúrcuma es buena en los tratamientos ante condiciones de dolor por inflamación. En el estudio se observa que no es una cura pero ofrece un camino para investigar el tratamiento de esta enfermedad.

 

 

5. Memoria: un estudio del 2008 en la India sugiere que la cúrcuma puede bloquear la formación de plaquetas beta-amyloid que se interponen en la función del cerebro en la enfermedad de Alzheimer.

 

beneficios-curcuma

Publicado por Instituto Karuna

En el Instituto Karuna hemos visto, experimentado y comprobado que la enfermedad se origina en el mismo individuo y desde una perspectiva multifactorial. Para curarla es necesario un tratamiento integral. Por ello es que promovemos salud, educación y cultura, observando varias las causas de la enfermedad y reformando la forma de ver al cuerpo y a si mismo. Tenemos diferentes actividades y terapias que ayudan a la salud de los individuos comprometidos con una vida saludable, armoniosa y feliz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: