Los beneficios del yoga durante el embarazo

El yoga es una disciplina con muchos beneficios para la salud en general, y también para las embarazadas. Es una práctica completa que combina el control del cuerpo y la mente, los beneficios del yoga para embarazadas son comprobables y está altamente recomendada.

El yoga no solo nos sirve para mantenernos en forma durante el embarazo, sino que también ayuda a nuestra mente a calmar sus miedos e inseguridades, y hacer de nuestro embarazo una etapa maravillosa.

embarazo

Las diferentes posturas, llamadas asanas, nos permiten hacer ejercicio al mismo tiempo que controlamos nuestra respiración y equilibrio. Pero practicar yoga durante el embarazo no solo significa bienestar en esos nueve meses, sino durante el parto y a posteriori, ya que la flexibilidad alcanzada nos permitirá transcurrir el trabajo de parto en mejores condiciones.

Además, el yoga, mejora la circulación durante el embarazo y disminuye la posibilidad de retención de líquidos. El estiramiento de los músculos alivia los dolores y se mejora la postura, sufriendo también menos de los dolores de espalda, especialmente los relacionados con el nervio ciático.

En el plano espiritual, los ejercicios de respiración nos ayudan a calmarnos y a maximizar nuestros flujos de oxígeno cuando lo necesitamos. Además, nos ayudará a calmar los dolores durante el parto.

La práctica del yoga nos ayuda a reducir la ansiedad, también a conectar con el experiencia de estar embarazada y vincularse con el bebé. También ayuda a descansar mejor.

Si nunca practicaste yoga,  es necesario que aprendas a realizar  las posturas bajo supervisión de un instructor. Pero si estás familiarizada con el yoga, puedes probar a hacer los ejercicios por tu cuenta, tal vez con la ayuda de algún libro o vídeo especializado en el yoga durante el embarazo.

El yoga después del parto se puede iniciar seis semanas después del nacimiento del bebé, fortalece los músculos abdominales y el suelo pélvico. De esta forma, puedes volver a recuperar tu figura rápidamente después del embarazo.

Es importante que si siempre llevaste una vida sedentaria, inicies lentamente. Si sentimos que en una posición estás incómoda debes dejarla.

No es aconsejable hacer las posiciones en las que la espalda esté muy curvada, y deben hacerse con cuidado aquellas que necesiten del equilibrio. El abdomen debe permanecer relajado y no debemos sentir dolores o náuseas.

Artículo en:  Los beneficios del yoga durante el embarazo. o en http://bebesencamino.com/articles/cuales-son-los-beneficios-del-yoga-durante-el-embarazo

Publicado por Instituto Karuna

En el Instituto Karuna hemos visto, experimentado y comprobado que la enfermedad se origina en el mismo individuo y desde una perspectiva multifactorial. Para curarla es necesario un tratamiento integral. Por ello es que promovemos salud, educación y cultura, observando varias las causas de la enfermedad y reformando la forma de ver al cuerpo y a si mismo. Tenemos diferentes actividades y terapias que ayudan a la salud de los individuos comprometidos con una vida saludable, armoniosa y feliz.

A %d blogueros les gusta esto: