Cuando nacen nuestros bebés ya tiene en ellos su información genética que los acompañará para toda la vida. De la misma forma tienen una combinación muy particular y única de los cinco elementos, éter, aire, fuego, agua y tierra, que el ayurveda considera los cinco bloques que construyen todo. La combinación exacta y el porcentaje de cada uno de estos elementos en nuestro cuerpo se crean durante el embarazo y se llama Prakriti, por ello es importante que observes tu alimentación y verás ciertas tendencias en tu pequeño cuando nazca.
Así es que tu pequeñito, sin importar cuantos meses tenga, ya tiene su constitución física y mental que le hace ser único en apariencia y en forma de ser. Por ello es que encontramos bebés que aunque hayan nacido en el mismo mes o semana pueden ser muy diferente entre sí, incluso con gemelos.
La forma de ser del bebé puede variar tremendamente, mientras existen bebés que son muy tranquilos y que esperan a que mamá llegue y prepare todo para ser lactados, estos son unos bebés con tendencia Kapha.
Existen otros bebés que demandan ¡ahora! la comida sin importar dónde, ni esperar, quieren que mamá prepare el espacio o ella misma; eso me recuerda a mi pequeña quien tiene un apetito voraz y debe ser saciado en el momento, y ella tiene una tendencia Pitta.
Por el otro lado existen bebés que tiene días muy buenos o días muy malos, con grande variaciones en su carácter y en sus hábitos alimenticios, un día pueden tener mucha hambre, mientras que al día siguiente se les puede olvidar comer, estos son los niños con tendencia Vata.
Sin importar que tipo de personalidad o estructura física son, los bebés por ser recién llegados a este mundo es difícil que tengan un desequilibrio en su Dosha. Al estar equilibrados estos pequeños angelitos es que están en un contacto directo con las necesidades de su cuerpo. Cuando comienzan a comer papillas de frutas o verduras habrá algunas que prefieran sobre otras y debemos escuchar lo que el bebé pide y honrar su sabiduría interior. Claro que como padres tenemos que desarrollar o aplicar las cualidades de Kapha, para poder nutrir y dar opciones, enseñar nuevos sabores y alimentos a los pequeños.
Cinco consejos:
- Tener una rutina constituida y regular en su horario de comidas, siestas, juego y sueño.
- Comer con ellos, integrarlos a la comunidad, que se sientan parte de la familia al comer todos juntos y tratar de darle lo mismo que los otros en la mesa están comiendo. La mayoría de los bebés Pitta demandaran que así sea 😀
- Trata de tener una variedad en tu mesa de frutas y verduras para introducirlas a su dieta, sin forzarlos.
- Trata de no mezclar fruta con leche.
- Favorece comidas calientes.
Hola! Tengo una gran inquietud respecto a una de mis hijas. Ella tiene 8 años y desde bebé siempre comió muy bien, sinembargo desde hace como medio año su apetito se ha modificado y ahora batallo para que coma, incluso las comidas que le encantaban. He consultado con su doctor y su recomendación es que no la forcemos a comer y que respetemos las cantidades que ella necesita. Ahora come poquito y más seguido y algunos días bien y otros no tanto. Pero a mi me inquieta que no tenga suficiente energía para hacer sus actividades, ya que practica gimnasia. Hay algún consejo que me puedas dar para esta pequeña de 8 años?
Hola Nadia,
La alimentación de los niños de ocho años es muy diferente a la alimentación de los bebés. Los bebés solicitan alimento cada vez que tienen hambre y comen sólo lo justo, ni más ni menos. Conforme crecemos nos vemos influidos por otras razones para comer o dejar de comer, como puede ser los hábitos alimenticios en casa, en la escuela, con las amiguitas; y porque no mencionarlo la influencia de la televisión y los medio de comunicación, tanto en la selección de nuestros alimentos como en la creación de nuestra imagen. Así es que en el caso de tu niña es importante que observes que la motiva o desalienta a comer, porque pueden ser una infinidad de factores emocionales, ambientales o físicos que promuevan este comportamiento. Así que ármate de paciencia y observación primero que nada 😀
La relación de los niños con los alimentos es importante que sea buena, sin miedo ni obligación pero tampoco sin apego y exceso. Como dice tu doctor, no la obligues a comer y respeta sus porciones, que debe ser adecuadas para su edad. Lo que si puedes hacer es cambiar la cantidad de los alimentos y favoreciendo una buena calidad, esto significa que coma más alimentos con energía fresca y de primera mano, lo cual es la base de la nutrición ayurvédica.
Si quisiera saber más podrías concertar una cita para hablar los detalles del caso de tu nena y un menú personalizado que le pudiera funcionar