¿Qué es el Ayurveda? Es una palabra muy curiosa que a algunos les llama la atención y se toman el tiempo de conocerlo y otro creen que es algo raro relacionado con la magia. Pero si te tomas el tiempo de conocerlo te darás cuenta de que es conocimiento y observación pura. El Ayurveda es una ciencia que data de más de cinco mil años de antigüedad y que ha sido probado como efectivo a lo largo de la historia en la India.
De hecho el Ayurveda nació antes que la India, y el origen de su nombre está en sánscrito y significa la “ciencia de la vida”. El objetivo de esta ciencia es brindar de herramientas o técnicas a los seres humanos que se han desequilibrado y con ello enfermado para que logren su estado de equilibrio. Esto es a lo que llamamos homeostasis, el equilibrio reparador.
Para lograr la homeostasis, el Ayurveda ve al ser humano como un ser integral en el cual hay que incluir el cuerpo, la mente y el espíritu. Por ello es que este es un sistema holístico, porque integra todas las partes del ser humano y no lo ve desde una perspectiva materialista o fraccionaria. Por ello es muy interesante porque ve al ser humano y no a la enfermedad. En lugar de logar un remedio rápido y temporal con una pastilla nos ayuda a llegar a la raíz de la enfermedad y a tratarla poco a poco hasta curar y permanecer en el equilibrio.
Las técnicas que emplea el ayurveda es por medio de:
Nutrición:
Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento ~Hipócrates
Yoga:
Del ejercicio físico uno obtiene liviandad, capacidad para trabajar, firmeza, tolerancia a las dificultades, eliminación de las impurezas y estimulación de la digestión. ~Charaka
Meditación:
Todo aquello que sucede en tu mente tiene una representación física en tu cuerpo y todo aquello que sucede en tu cuerpo tiene una correlación en tu cerebro.
Pranayama:
Ayuda a equilibrar el ingreso de oxígeno y prana al cuerpo, particularmente al cerebro, equilibrando ambos hemisferios y fortaleciéndolos.
Plantas:
Poseen la sabiduría y el prana que nos ayuda a regresar a nuestro estado de equilibrio.
Para aplicar estas técnicas es necesario conocer tu Dosha o la tendencia de tu cuerpo al equilibrio y desequilibrio. Existen tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Pero sin importar cuál es tu tipo psicofísico el Ayurveda ve todos los aspectos de tu vida y no sólo tu cuerpo, incluido el ambiente y la predisposición natural de tu tipo.
Esto resume brevemente lo que es el Ayurveda, pero si te interesa saber más sigue mi blog o concierta una cita personalizada 😀
2 comentarios sobre “Qué es el Ayurveda”