En la columna anterior escribía acerca de la flexibilidad como una de las cualidades que adquieres por medio del yoga, flexibilidad física y mental para vivir mejor. En esta columna escribiré sobre otra de las cualidades que el yoga te ayuda a desarrollar y esta es la fuerza. La fuerza es una capacidad física que todos tenemos, unos más desarrollada que otros y en diferentes aspectos de nuestra vida. La fuerza implica la capacidad de romper la inercia del movimiento o del reposo, y esto lo podemos aplicar en el campo físico y mental.
En el campo físico se refiere a tener la capacidad, primero de controlar nuestro cuerpo, de tener la energía y poder enfocarla en nuestro cuerpo para generar movimiento o calma. En yoga las posturas se pueden hacer de forma fluida o se puede hacer sostenidas y lentas, en ambos casos se está trabajando con la fuerza del cuerpo. Existe una âsana o postura en particular que se llama Virabhadrasana o postura del guerrero en la cual se necesita la fuerza del cuerpo y de la mente enfocada y descubriendo el poder de tu fuerza.
Esto nos lleva a trabajar también en el plano mental la fortaleza. Virabhadrasana o postura del guerrero es uno de los ejemplos por medio del cual yoga utiliza el cuerpo para recordar las capacidades que debemos trabajar simultáneamente en nuestra mente y espíritu. Recordándonos que somos seres integrales, con cuerpo y mente, y que ambos son necesarios de trabajar con consciencia plena para vivir mejor.
La postura del guerrero no busca promover la violencia, sino que busca ayudarnos a “luchar” por fortalecer nuestra voluntad y discernimiento. Que la fuerza será un medio para vivir con consciencia plena. No va en contra del principio de ahimsa o no violencia, sino que quiere recordarnos el ser guerreros espirituales. Estos guerreros fortalecen su espíritu por medio de la fuerza de voluntad que nos libera de la influencia de los malos hábitos. Así que, la fuerza se manifiesta con la capacidad de decidir sobre nuestra vida de forma consciente.
Hoy cierro con un pensamiento de Paramahansa Yogananda “lucha contra la ira, la manía de criticar, los celos, el temor, la inercia, la gula evitando sucumbir a toda tentación que se oponga a tu propia voluntad y discernimiento”. Y la invitación es ser un guerrero espiritual utilizando tu fuerza de forma consciente.