En la práctica de yoga utilizamos todo nuestro cuerpo y aprendemos a controlarlo mejor por medio del desarrollo de la fuerza, equilibrio, coordinación y flexibilidad. Otra de las prácticas en yoga es por medio de las manos hacer gestos o sellos energéticos.
Las manos son uno de los principales medios para hacer y para interactuar con los demás y con lo demás. Las manos nos ayudan a comunicar o reforzar lo que comunicamos de nuestro interior hacia el exterior. Nos ayudan a comer, a crear y a comunicar. Las manos son órganos de acción que tiene recepción sensorial y una conexión con el cerebro por medio de la actividad neuronal y de un medio más sutil.
Es gracias a esta conexión en el mundo etéreo, representado como neuronal y energética que los mudras tienen un impacto directo en nuestro estado físico y mental. Por ejemplo, si colocamos nuestras manos en una posición de calma y tranquilidad la mente refleja el mismo estado. Por ello los mudras nos ayudan a preparar y enfocar la mente para meditar.
Uno de los mudras más conocidos es “chin” mudra que se realiza uniendo el dedo índice con el pulgar y extendiendo los otros tres dedos. De acuerdo a Chris Tompkins, “chin” se puede traducir como “conciencia”. Este mudra te ayuda a tomar conciencia de tu ser, físico, mental y emocional en el momento que lo practicas.
El dedo índice representa el ego o el yo, y el pulgar es la conciencia o Dios. Cuando los unimos el sentimiento de ser pequeño, separado y solo disminuye y da paso a un sentimiento de unión o conexión con el Universo. Su forma circular nos ayuda a situarnos aquí y ahora, no en un tiempo lineal del pasado y futuro.
Así que el sello mental de chin mudra es crear una actitud de conexión, primero en nuestras manos que influye en nuestra mente para crear esa misma actitud.
Chin mudra se puede practicar con las palmas hacia arriba lo cual promueve la receptividad y nos ayuda a indagar en nuestro ser. También se puede practicar con las palmas hacia abajo que promueve un sentimiento de conexión con la tierra, raíces, familia, tribu o clan.
Te invito a que practiques este sello o mudra, lo que necesitas hacer es sentarte cómodamente, ya sea en una silla, un zafu o el piso. Mantén tu atención en tu espalda recta y tu respiración profunda. Ahora coloca tus manos sobre tus rodillas o piernas, y une los dedos índice y pulgar de cada mano.
Ya que tienes la postura física ahora lleva tu atención hacia tu interior, con los ojos cerrados observa los dedos de tus manos, enfócate en las sensaciones. Después lleva la atención a tu respiración y observa la calma. Date cuenta del efecto mental y físico del mudra en ti.
Te invito a que lo practiques y vivas los efectos del mudra en ti.