En esta columna continuaré presentándote los mudras, recordemos que los mudras son símbolos o gestos que utilizamos en yoga, de hecho, la palabra mudra está en sánscrito y significa sello o gesto. Se utilizan durante la práctica de yoga y meditación con la intención de influir en la energía mental y corporal. Hay una gran variedad de mudras con un efecto especifico en la mente y el cuerpo. El día de hoy te presentaré Dhyani y Akash mudra.
Dhyani mudra es un mudra utilizado principalmente en la meditación, para promover y mejorar la habilidad de concentrarte y así sanar. Este mudra también se le llama yoga mudra o samadhi mudra. Este es el mudra para la meditación, representa el equilibrio y el balance. La intención es que, al meditar con este mudra, puedas generar un espacio mental que esté listo para recibir las enseñanzas y la sabiduría de la vida.
Lo realizas colocando la mano izquierda sobre tu regazo con la palma hacia el cielo, ya que representa el principio de lo femenino y la sabiduría. Por encima la palma derecha viendo hacia el cielo que representa la toma de conciencia. Une tus pulgares el centro. Este mudra lo puedes realizar mientras llevas a cabo tu meditación.
Por su parte Akash mudra es un símbolo utilizado en Ayurveda para atraer las cualidades del elemento éter o espacio que hay en el cuerpo. El significado de Akash en sánscrito es “ver” o “reconocer”, así que es un símbolo o gesto que te ayuda a ver y reconocer. Lo realizas al unir las yemas del dedo medio con la yema del pulgar, presionando ambos dedos y extendiendo el resto de los dedos.
Akash mudra lo practicas con la intención de generar espacio en tu mente. Sin el espacio, todo se encuentra ocupado por ideas viejas, rencores, rencillas y no da paso a nuevas ideas, nuevas relaciones. Este mudra te ayuda a soltar y enfocarte en dar espacio en tu mente, para tener una visión de vida más amorosa y removerte de las emociones negativas. A nivel físico este mudra te ayuda desintoxicar tu cuerpo y reducir las molestias en tu tracto digestivo.
Para practicar Akash mudra es recomendable hacerlo en el horario del dosha Vata entre las 2 y las 6 de la mañana o de la tarde. Puedes practicar la atención en la respiración y en el mudra Akash con la intención de generar un espacio en tu cuerpo, en tu mente y en tu corazón.
Te invito a que practiques la meditación y vivas los beneficios.
Sígueme en redes sociales en Facebook.com/PiitiPaloma