Mudra de la enseñanza de vida

Mudras son sellos con las manos son gestos que se hacen con la intención de dirigir tu atención y enfocarla en una cualidad o característica representada por el mudra. Existen muchos gestos o símbolos con las manos. Estos mudras se pueden utilizar durante la práctica de posturas o asanas o como parte de una meditación.

A continuación, te quiero presentar dos mudras cuya cualidad es conectar con la sabiduría interior y compartir esa sabiduría como maestro de vida. El primer gesto es “garuda” mudra o el sello del águila, y el segundo es “dharmachakra” mudra o la rueda del dharma budista o rueda de la enseñanza de vida para la iluminación.

Garuda mudra, proviene del sanscrito su nombre, “garuda” significa águila y se nombra así debido al águila del dios Visnú, que es el símbolo de lo que perdura. Este mudra se practica, con tus manos al frente y las palmas hacia tu cara, entrelaza los pulgares, formando un águila; después apoya ambas manos en tu pecho.

A nivel energético ayuda a equilibrar las energías, mientras que a nivel mental genera calma; lo cual a su vez te ayuda a considerar mejor cualquier situación. Este mudra tiene la característica de ayudarte a escucharte a ti mismo y conectar con tu sabiduría para obtener la mejor guía posible,

El águila vuela, y desde lo alto obtiene una panorámica amplia de las cosas, que le ayuda a enfocar su atención y energía en lo que es realmente importante para su vida. Esta es la cualidad que buscas despertar en ti, observar desde una panorámica amplia de tu mente y energía para enfocarte en lo verdaderamente importante, despertando con ello la escucha atenta de la sabiduría interior.

Dharmachakra mudra, significa rueda de la enseñanza de vida o hacia la iluminación, que es el dharma budista. Este mudra está asociado con la tradición budista, ya que el Buda lo utilizó en uno de sus discursos. Lo realizas al unir la yema del pulgar con el índice de cada mano, haciendo un círculo; dejando la palma derecha hacia el frente y la izquierda hacia dentro.

Este mudra busca que equilibres tu vida entre las enseñanzas que recibes y las enseñanzas que das en tu vida. Cómo todo en la vida, los excesos son dañinos. Lo mismo ocurre con la enseñanza, cuando tomas mucha información por medio de cursos, talleres o libros necesitas equilibrarlo al compartirlo.

El ser maestro o compartir las enseñanzas no ocurre sólo en una parte teórica, esa es una parte importante donde compartes la ideas y enseñanzas. También, compartir significa vivir lo que aprendes, y al vivirlo los que aprenden de ti, como tus hijos o alumnos aprenden más por tus acciones, tu actitud y tu forma de relacionarte con ellos.

De esta forma puedes ser un maestro de vida equilibrando lo que das con lo que recibes de enseñanza, y siempre escuchando tu guía interior o tu sabiduría que te orienta ante cualquier situación. Te invito a practicar yoga, sus posturas, meditación y estas prácticas particulares que son los mudras.

Namasté

Sígueme en

Decorative Shape Facebook Cover (1)

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: