Según la sabiduría milenaria del Ayurveda, la gente Vata es imprevisible y mucho menos estereotipada, pero su variabilidad también es su característica. Un día enfocados en una tarea y al día siguiente en otra labor, por lo que consumen mucha energía y no logran concretar la mayoría de sus objetivos. Por ello, la personas que tiene a Vata como su dosha «líder» necesita trabajar en lograr su equilibrio.
Para la persona Vata, la energía física y mental se presenta con impulsos, sin estabilidad.
- Es liviano y de físico delgado.
- Su apetito y digestión irregulares, en ocasiones con mucha hambre y en otras hasta olvida que no ha comido.
- Tiene un sueño leve e interrumpido con mucha facilidad; tiene una tendencia al insomnio que se debe a tantos pensamientos inquietos.
- Posee de mucho entusiasmo, vivacidad e imaginación, son los primeros en ser voluntarios a nuevas labores, pero igual son los primeros en abandonarlas.
- Tiene una tendencia a preocuparse por el número exagerado de compromisos, de pensamientos y de acciones en su día.
- Se cansa con facilidad ya que tiende a los esfuerzos excesivos en un sólo día ¡Son las personas que no van al gym en un mes y quieren en una tarde hacer todo lo de ese mes!
Físicamente, los Vata son los más delgados de los tres tipos, de hombros y/o caderas característicamente estrechos. Para algunos Vata puede serles difícil o imposible aumentar de peso; pero existen los casos en los cuales fluctúan mucho en su peso a lo largo de la vida y pueden ser delgados de adolescentes pero obesos en la edad madura.
El lema de Vata es ‘variabilidad’ las personas que son regidas física y mentalmente por este dosha tienden a ser muy volubles de carácter. Sin embargo, del este mismo dosha, Vata, es que obtenemos nuestro instinto básico del equilibrio, cuya preservación es absolutamente vital. Por ello es que necesitamos trabajar constantemente en lograr su equilibrio tanto físico como emocional y para ello es necesario establecer un rutina «natural» al cuerpo y al medio ambiente, sin importar cual es nuestro dosha líder.
Los tipo Vata necesitan: establecer una rutina diaria y una rutina de acuerdo a la estación del año; en la cual debe considerar introducir y mantener actividades como la meditación, una actividad física como el yoga y una alimentación balanceada y organizada. Justo esto es lo que trabajo en una sesión personalizada de orientación ayurvedica, así que si eres un Vata que busca su equilibrio para vivir mejor ¡ven a una consulta!