Controla y conserva tu energía: Pranayama

Pranayama es otro de los ocho pasos del yoga de Patanjali, significa el control de la respiración y del prana. Por que es necesario el control del prana para no despilfarrar la energía que tenemos; de lo contrario podemos gastarla sin sentido al movernos incesantemente sin una intención, al mantener largos diálogos con uno mismo, al no poder frenar la imaginación y al estar mentalmente dispersos. Por el contrario, el control de la energía te ayuda a relajarte, a descansar de forma adecuada y a conservar tu prana.

 

Qué es prana, prana es un término en sánscrito para nombrar a la energía. Ramiro Calle lo define como “el alimento de todo el Universo y los seres vivos; es la energía primordial; es la esencia misma […] es dador de existencia y generador de potencia universal.” Prana es la energía que genera vida, es un principio vital, que, al morir, abandona el cuerpo. Esta energía circula por todo el cuerpo en canales energéticos llamados nadis, existen centrales energéticas donde confluyen varios de estos nadis. Estas centrales energéticas son llamados chakras. Al cuerpo sutil energético de la persona le llamamos Linga Sahita.

 

La forma como adquirimos el prana es por medio de la respiración. Al entrar la energía al cuerpo lo hacemos por medio de las fosas nasales. Cada una de las fosas nasales esta vincula a un canal energético o nadi. La fosa nasal derecha es el nadi “ida” y por aquí obtenemos una energía de polaridad positiva y caliente. Mientras que por la fosa nasal izquierda está el nadi “pingala”, por donde fluye la energía con una polaridad negativa con una cualidad fría.  Ambas polaridades son indispensables, no existe una más importante de otra, sino que se complementan y son indispensables para el equilibrio. Otra forma de obtener energía es por medio de los alimentos sólidos y líquidos.

Copia de El puente hacia el trabajo interior_ Pratyahara.png

En yoga es conocida la importancia del prana en el cuerpo, por ello es por lo que existen técnicas para controlar, aumentar y conservar la energía pránica. A estos ejercicios les llamamos pranayama. Además, la respiración se convierte en un excelente objeto de concentración, como una herramienta para concentrar la atención, o como una herramienta de autoconocimiento, para observar los estados anímicos y tu interacción con ellos.

 

Los ejercicios de prana deben llevarse a cabo con un maestro, quien va a presentarlos de forma gradual, en cuanto tiempo de ejecución y tipo de ejercicio. Te invito a que practiques yoga, y en espacial la práctica para el control de tu energía con pranayama.

 

No te pierdas mis clases de yoga en el  Instituto Karuna en San Luis Potosí, cada miércoles a las 7pm y viernes a las 8am.

outwear.comcanoes

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: