Tres razones por las que tu bebé es un yogi natural

¿Cómo es que mi bebé es un yogi natural? “Eso no es posible y menos porque yo nunca he practicado yoga” es lo que muchas mamis y papis van pensar al escuchar esto. Pero es verdad tu bebé dese que nace tiene ciertas herramientas y características que cuando somos adultos tratamos de retomarlas por medio de la práctica del yoga y de forma más consciente.

 

Cuando comenzamos la práctica de yoga como adultos nos damos cuenta de que los maestros de yoga nos recuerdan una y otra vez el respirar ¡No es porque se nos olvide! Pero si se nos olvida respirar correctamente, comenzando y finalizando el ciclo respiratorio por nariz, de forma profunda para llevar la cantidad de oxigeno necesaria al cuerpo. Bueno un bebé desde que nace respira por nariz llevando a su cuerpo el oxígeno necesario, sin estrés ni presiones. Una respiración naturalmente correcta.

natural baby yogui

 

La segunda razón tiene que ver con vivir en el presente. Conforme creemos nuestra mente aprende conceptos socialmente indispensables para su funcionamiento adecuado en sociedad. Estos conceptos son el tiempo y espacio. Al tomar conciencia del tiempo nos damos cuenta de que existe un pasado, presente y futuro y que ocupamos un espacio diferente al del “otro”. Es cuando el bebé comienza a darse cuenta de que es un ser separado e individual, de ahí las crisis de separación.

 

Aun así el bebé tiene tanto amor a la mamá-papá-vida y confía plenamente en lo que vaya a suceder. El bebé no tiene miedo o ansiedad, sólo confianza y amor, que tenemos que reforzar en estos primeros años de la vida para que  crezca seguro y con una autoestima adecuada.

 

La tercera razón por la cual tu bebé es un yogi natural es que práctica las posturas como una parte natural de su desarrollo. Si observamos al bebé en sus movimientos naturales de estirarse, acomodarse, llevar un pie a la boca, levantar su cadera del piso en adho muka savanasana, o llevar cabeza a las rodillas en paschimottanasana. El yoga está integrado por posturas tan naturales que es algo normal para el bebé.

 

Para sacar provecho a estas características innatas es que se recomienda hacer una práctica de yoga regular, sistemática y consciente con el bebé. Y lo mejor es si lo puede hacer la mamá o papá con él. Recordemos que la palabra yoga significa unión es una práctica para unir a los papás con sus bebés, para crear un lazo y reafirmarlo.

 

En el Instituo Karuna tenemos a su disposición las clases «Baby-Mami Yoga»

Publicado por Instituto Karuna

En el Instituto Karuna hemos visto, experimentado y comprobado que la enfermedad se origina en el mismo individuo y desde una perspectiva multifactorial. Para curarla es necesario un tratamiento integral. Por ello es que promovemos salud, educación y cultura, observando varias las causas de la enfermedad y reformando la forma de ver al cuerpo y a si mismo. Tenemos diferentes actividades y terapias que ayudan a la salud de los individuos comprometidos con una vida saludable, armoniosa y feliz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: