El ritmo natural de la marea de microcosmos con el macrocosmos

Dosha es una palabra en sanscrito que significa alteración o desequilibrio. Cuando hablamos del dosha de una persona no es porque estemos enfermos precisamente, sino porque estamos siendo influidos por factores externos tanto como internos que modifican o alteran nuestro cuerpo y mente.

 

Esta alteración deriva de la interacción que del microcosmos y el macrocosmos, del ser humano y su conjunto de características y cualidades con el medio ambiente como un reflejo del Universo. La interacción de estos dos universos genera un ciclo que se repite de forma continua y constante desde que nacemos hasta el día de nuestra muerte con este cuerpo físico.

 

El conocimiento de los rishsis o sabios del ayurveda nos explica de una forma muy bella y práctica el ir y venir de este ciclo. Este ciclo consta de tres etapas, es como una ola que inicia cuando se acumula el agua, llega lo más alto cuando de eleva en el culmen de altura y poder, y finalmente termina al romperse la ola.

image

De la misma manera una persona a lo largo de las horas de día vive este ciclo acumulando características similares a su constitución o prakruti, hasta que llega un punto culmen donde las características de la personalidad y fisiología coinciden con las del día, para finalmente llegar un momento de alivio, en el cual las características del día son contrarias u opuestas al individuo.

 

Un ejemplo de ello con las personas que tienen un prakruti dosha tipo pitta. Primero que nada el microcosmos de estas personas o sus características y cualidades son: cálidas, húmedas y agudas, lo cual se refleja en un físico atlético pero con tendencia a la irritación física y mental, a una piel rojiza o sonrojada, a ojos agudos, así como parlabas e intelecto agudo.  Cuando estas características se mezclan con otras similares en el macrocosmos, por ejemplo la hora del día entre las 10am y 2 pm encontramos el clima más cálido de todo el día lo cual incrementa el calor externo y si le agregamos que sea un verano húmedo estamos encontrando en el macrocosmos características similares las cuales agravan al dosha pitta.  Es aquí cuando encontramos a la ola en la parte más alta, agravada.

 

Sin embargo, el día también tiene sus cambios y entre las 2pm y 6pm encontramos al dosha vata que es seco y frío, con estas cualidades diferentes es que el dosha pitta se alivia y disminuye la intensidad, ira, agudeza, calor e irritación. Sin embargo, si no ocurren estos cambios de alivio en el microcosmos o individuo se puede llegar a un desbordamiento, reubicación, manifestación o diversificación lo cual provoca la enfermedad en el cuerpo, mente y espíritu.

 

Cabe señalar que la otra hora del día es 6pm a 10pm es tiempo kapha, este es el momento en el cual pitta se acumula, justo como la ola que esta juntando agua. Se acumula en el momento más fresco y en el cual la actividad física y mental han reducido, lo cual le da un descanso a la persona pitta.

 

Estos horarios a lo largo del día se repiten, se repiten también con las estaciones del año, con las edades de la vida y con el clima en el que interactuamos. Así que observa tu cuerpo, como interactúa e interacciona con el medio ambiente. Toma una autoconciencia de tu microcosmos interactuando con el macrocosmos para poder encontrar la salud perfecta. Svastha.

 

Si quieres tener más información te invito a que sigas mi blog poniendo tu correo electrónico a un costado.

 

Namasté

image

Publicado desde WordPress para Android

Publicado por Instituto Karuna

En el Instituto Karuna hemos visto, experimentado y comprobado que la enfermedad se origina en el mismo individuo y desde una perspectiva multifactorial. Para curarla es necesario un tratamiento integral. Por ello es que promovemos salud, educación y cultura, observando varias las causas de la enfermedad y reformando la forma de ver al cuerpo y a si mismo. Tenemos diferentes actividades y terapias que ayudan a la salud de los individuos comprometidos con una vida saludable, armoniosa y feliz.

2 comentarios sobre “El ritmo natural de la marea de microcosmos con el macrocosmos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: