Abhyanga es la palabra en sánscrito para el masaje ayurvédico. La importancia del abhyanga no es el masaje en sí, sino la aplicación del aceite herbal y la absorción de este por medio de la piel.
Esta es una de las técnicas externas para llevar salud a nuestro cuerpo. Es una técnica preventiva de la medicina ayurvédica. Consiste en darse uno mismo un masaje con un aceite indicado para equilibrar alguna acumulación o desbordamiento del dosha. Con ello logra el alivio o el equilibrio fisiológico.
Lo ideal es administrar un masaje de fricción superficial, lo cual ayuda a la absorción del aceite medicado de acuerdo a tu dosha o al dosha de la estación para equilibrar los efectos externos en tu cuerpo.
Instrucciones:
1.- El aceite que puedes utilizar de forma genérica es el aceite de ajonjolí o sésamo. Es más recomendable adquirir uno de acuerdo a tu dosha o al desequilibrio que se desea tratar, por ejemplo piel extra seca.
2.- Colócalo en baño maría hasta que alcanza una temperatura tibia y agradable para ti.
3.- Ve a un sitio agradable y tranquilo donde puedas estar si ser molestada.
4.- Comienza colocando un poco del aceite en la palma de tu mano para llevarlo a la cabeza; con las yemas de los dedos distribúyelo en el cuero cabelludo cubriéndolo por completo y utilizando movimientos suaves y circulares.
5.- Luego lleva más aceite y continua masajeando la cara, frente, nariz, mejillas, orejas, la parte posterior y anterior del cuello. Recuerda hacerlo en movimientos suaves y lentos llevando aceite a cada parte que se masajea.
6.- Continúa con abhyanga en el pecho con movimientos horizontales y en el vientre con movimientos diagonales. Las mujeres no olviden dar masaje a los pechos y hasta aprovechar para hacer un examen de exploración de forma regular a sus pechos.
7.- Sigue con los brazos comienza del hombro en líneas rectas y llega al codo dando masaje en forma circular, al antebrazo en línea recta y la muñeca en forma circular; continúa este método en las manos, utilizando en articulaciones el movimiento circular y en los huesos largos un masaje en línea recta.
8.- En las piernas continúa con la misma dinámica movimientos largos y circulares desde la cadera hasta los pies.
9.- Llegando a los pies siéntate para que puedas dar un masaje de más duración en este punto. Recuerda dar masaje al empeine, a la planta a los dedos siguiendo la misma dinámica del punto siete y ocho.
10.- Deja que este aceite sea absorbido por tu cuerpo por 30 minutos.
11.- Ahora toma un baño y lava el aceite con agua tibia. Utiliza un jabón suave o simplemente el agua caliente para retirar el exceso.
Pregunta por los aceites indicados para cada dosha en el Instituto Karuna
Si quieres más tips y consejos sigue mi blog http://www.UrapitiPaloma.com
3 comentarios sobre “Abhyanga: oleación externa de acuerdo a tu dosha”