La semana pasada escribía acerca del equilibrio como una clave para llegar a la salud. En esta secuela me gustaría hablarte de los tres pilares del equilibrio que llevan a la salud integral y holística. El primer pilar es el cuerpo físico, el segundo es la mente y las emociones, y el tercer pilar es espiritual o trascendental.
El primer pilar, el cuerpo físico es el más tangible, es el que todos pueden ver. Este pilar se compone por nuestras decisiones en la alimentación, el ejercicio y estilo de vida. Cuando tomamos decisiones que nos llevan a la salud nos encontramos en equilibrio, no hace falta, pero tampoco sobra. Perfecto balance que lleva a la salud u homeostasis.
La actividad física o ejercicio es clave, en este balance físico. Yoga nos permite trabajar con este equilibrio, promoviendo que el cuerpo se ejercite sin llegar a un nivel de agotamiento, sino por el contrario de activación y generación de energía. Algunas posturas que promueven el equilibrio físico y mental pueden ser la postura del árbol, o vrksasana, el guerrero III, o virabadhrasana, y el bailarín o natarajasana. Por mencionar algunas, recuerda practicarlas como parte de una rutina para fomentar este equilibrio.



Otra parte importante es la alimentación, y lo principal es la moderación. Siempre comer lo necesario, no más ni menos. Aquí reside el equilibrio. Además, te dejo cinco recomendaciones para comer sanamente: 1)Come alimentos frescos y recién cocinados, 2)Come sin prisa ni muy lentamente; 3)Come escuchando tu gusto, no el antojo, 4)Come en sincronía con las estaciones del año, 5)Come en actitud de agradecimiento. Con estas cinco prácticas para comer, promueves el comer conscientemente y en gratitud. Lo cual fomenta tu equilibrio con el medio ambiente.
Otra parte muy importante de este pilar del cuerpo físico es el estilo de vida. Esto se refiere las pequeñas acciones que hacemos de forma repetida cada día de nuestra vida. Este cumulo de decisiones a través de los años te pueden llevar hacia la salud o la enfermedad. En Ayurveda utilizamos esto para crear una rutina saludable. Es comer a las horas adecuadas, dormir lo necesario en los horarios más recomendados de acuerdo al dosha, es tener prácticas de purificación o limpieza en para el cuerpo.
Así que esta semana intenta mantener tu equilibrio físico por medio de la alimentación, el estilo de vida y yoga. Namasté