Compasión: se feliz haciendo felices a los demás.

Pureza, autodisciplina y amor fueron los temas de las columnas anteriores, el día de hoy escribiré acerca de la compasión como un medio para ser más feliz al hacer felices a los demás. La compasión es un compromiso hacia los demás, es la capacidad de abrir los ojos y tener una visión más luminosa para atender las necesidades ajenas.

En esta época del año es la compasión nos invita a salir del egoísmo y narcicismo. En la columna anterior escribía acerca del amor, el amor para uno mismo y el amor para los demás. La compasión nos invita a ver no solo nuestra lista de deseos, sino a abrir el corazón para ver la lista de deseos o necesidades de otros seres, sean humanos o no.

La compasión surge del amor y no de la superioridad; la compasión no significa dar porque me siento más que el otro, doy porque amo al otro. Doy porque percibo las necesidades de los demás y comparto lo que tengo. La compasión es dar no lo que me sobra si no, lo que el otro necesita.

La compasión es dejar de lado el narcisismo que me hace pensar sólo en mi y me invita a amar a los demás. La compasión deja de lado la envidia y me invita a buscar que los otros se sientan felices y satisfechos y plenos. La compasión me ayuda a descubrir esa alegría empática, que promueve el beneficio de mi comunidad y mío.

Para que exista la compasión necesito ser sensible a los demás, necesito de la empatía que me deje observar las carencias de quienes me rodean. Que pueden ser tan sencillas como la necesidad de ser escuchado o la necesidad de ser abrazado, y estas carencias pueden estar bajo nuestro techo. Recuerda que la compasión surge de lo micro del hogar, para expandirlo a lo macro de nuestra comunidad.

Como dice Ramiro Calle, “La compasión es un deseo genuino de aliviar el sufrimiento de los otros”. Así que aprovecha estas fechas en familia para dejar el egoísmo a un lado y observar con los ojos del corazón y con un deseo genuino a de aliviar el sufrimiento. Observa cómo puedes mejorar la vida de tus seres queridos, ya sea por medio de una palabra o consejo, por medio del silencio y escuchando lo que dicen sin juzgar, ya sea pasando un contacto para hacer realidad su sueño, o simplemente con tu presencia amable y atenta para que se sienta amado.

Te invito a que estos últimos días del año lleves a compasión a donde sea que vayas, porque todos los seres humanos necesitamos algo de los demás y podemos dar algo a los que tenemos cerca. Con actos diarios esparcimos y hacemos de la compasión un hábito en nuestras vidas.

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: