3 beneficios de yoga en el embarazo

Existen varios beneficios para la futura mamá al practicar yoga en el embarazo, ya que yoga trabaja con las diferentes capas que integran al ser humano. El primer beneficio es físico, por medio de las posturas. El segundo beneficio es mental al desarrollar el trabajo de autoconocimiento del cuerpo, pensamientos y emociones. El tercer beneficio es espiritual por medio de la meditación y la concentración conectas con tu bebé en tu vientre, con tu esencia y la de tu bebé.

El primer beneficio, las posturas, ayudan a la embarazada a mantener su cuerpo fuerte, flexible y en equilibrio durante la formación de su bebé. Un beneficio extra es que desde el vientre estás compartiendo con tu bebé la disciplina de practicar ejercicio como un hábito para la salud. Mediante estiramientos enfocados a la espalda como “balasana” o “ardha chandrasana” la futura mamá reduce las molestias y dolores que se generan conforme crece el vientre y el peso cambia su distribución en su cuerpo. Además, gracias a posturas como “malasana” se trabaja la zona pélvica y las articulaciones de cadera lo cual ayudará a tener un parto con menos complicaciones.

3 beneficios de yoga en el embarzo.png

La segunda capa, la emocional, la trabajamos mediante la toma de conciencia del cuerpo, durante las posturas especialmente el “shabasana” o la postura para la relajación. En un momento de la clase la futura mamá calma todo movimiento, toda necesidad de “hacer” para enfocarse en unos minutos de “ser”. Al recordar la calma que puede generar en su cuerpo y su mente, le permite observar cómo se encuentra cada dedo, brazo, pierna, la espalda y llevar la atención a su vientre. Con ello escanea su estado de bienestar general de forma consciente y autónoma. Lo cual se vuelve una herramienta de vida, con utilidad en el momento del trabajo de parto.

El tercer beneficio, espiritual, se trabaja por medio de la meditación y concentración que nos permite ir más adentro en nuestro ser y conectar con la esencia propia, que en este momento es compartida con tu bebé. Durante la meditación puedes conectar con el ser superior -en el que tu creas- y abandonar tu miedo y ansiedad en sus manos. Sintiendo una protección hacia ti y a tu bebé que genera una tranquilidad profunda. Esta confianza en la vida y esa tranquilidad que gozas durante la meditación, la compartes con tu bebé, quien desde el útero aprende a confiar en la vida también. Como dicen el doctor Verny y J. Kelly “si el optimismo queda grabado en la mente del niño intrauterino, más adelante serán necesarias muchas adversidades para borrarlo”. Así que la meditación al quedar grabada en su mente le ayudará a estar mas tranquilo en su vida.

Los beneficios de la práctica de yoga durante el embarazo son muchos y en varios grados, y lo más bello de todo es que esta enseñanza la compartes con tu bebé quien la adquiere como una enseñanza de vida de forma natural a él.

Aquí te comparto un tip de respiración para practicar durante el embarazo.

Publicado por PiitiPaloma

Instituto Karuna, Centro de Atención Integral en la ciudad de San Luis Potosí Autora del libro “Yoga, principios y prácticas” publicado en el año 2014 Maestra de yoga para niños y familia certificada por Rainbow Kids Yoga. Instructora del yoga certificada por la Asociación Internacional de Yoga Yoguismo en Hatha Yoga, Yoga Psicofísico o entrenador Ghatastha y Raja Yoga o Yoga meditativo. Maestra en Medicina ayurvédica que ayuda al estilo de vida, nutrición, ejercicio y meditación par allegar al equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu. certificada por el Open University of Ayurveda and Naturopathy Medicines con sede en Madrid España. Ha asistido a cursos de capacitación en el Centro Chopra en California, EUA. Ha integrando el conocimiento de las políticas públicas, de la sociedad y los nuevos desafíos de la globalización, con la salud física por medio de la práctica del Ayurveda, yoga y la salud emocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: