En la columna pasada hablaba acerca de la meditación, la importancia de la misma en la práctica de yoga y sus beneficios para uno mismo y los demás. Ahora quiero hablar de una técnica de meditación basada en sonidos o silabas llamadas mantras. Un mantra es un sonido, una silaba, una palabra o fonema en sánscrito, que es el lenguaje del yoga. La palabra mantra proviene de “man” que significa sustancia mental y “tra” que indica un medio a través del cual se influye sobre la mente.
La ciencia del mantra se basa en el saber que el sonido es una forma de energía que tiene estructura y poder, y por ello tiene un efecto en la mente humana y su energía vital. Esto significa que cada palabra va cargada de una connotación, justo como sucede en nuestro idioma. La meditación mantra emplea esa connotación y ese poder que le hemos otorgado como sociedad a la palabra y lo lleva a un nivel de conciencia superior.
El objetivo de la meditación mantra es llevar toda tu atención a la palabra o silaba. Es impórtate conocer su significado y connotación previamente, y establecer una intención de ante la meditación. Y sin movimientos físicos ni mentales concentrar toda tu atención en esa palabra permitiendo al sonido llenar el espacio de tu mente.
Es importante recordar que el sonido es energía. Que cada átomo, molécula célula tejido y órgano del cuerpo emite frecuencias del estado físico y emocional. “La ciencia explica que toda materia está vibrando y produciendo sonido. La ciencia afirma que todas las vibraciones producen sonido y la vibración cósmica inteligente produce una vibración tan sutil que sólo puede ser escuchada por medio de la intuición” Paramahansa Yogananda. La intención de la meditación mantra es entrar en sintonía con esta vibración de la paz y armonía interior.
Después de la práctica de yoga físico, este yoga mental tiene los beneficios de disminuir la ansiedad ante el futuro y el miedo ante el pasado. La meditación te ayuda a situarte en el momento presente. Te ayuda a disminuir los juicios para centrarte en tu ser interior y conocer quién eres en realidad. En sánscrito “manan” significa contemplación, “mananat” quién contempla y “mantra” es el medio para la contemplación.
Columna: Yoga y Vida saludable
Escrita por: Piiti Paloma
Publicada en: El Sol de San Luis
Para más información sígueme en: Facebook.com/PiitiPaloma